viernes, 26 de noviembre de 2021
jueves, 25 de noviembre de 2021
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ¡¡QUE NADIE CORTE TUS ALAS!!
Un año más nuestro centro celebra este día tan especial para todos y todas. Durante toda la semana hemos estado trabajando diversas actividades por ciclo y para finalizar una actividad grupal en la que han participado todos los niños y niñas "Que no te corten las alas".
Hemos completado unas alas para que todas puedan volar sin limitación de espacios ni nada. Mensajes de amistad, amor y felicidad han ido pluma a pluma rellenando unas alas mágicas con el compromiso de contribuir a conseguir convivir mejor y en armonía.
También hemos realizado una guía para alumnos y alumnas de Primaria y han hecho un cuestionario en el que se ha analizado el clima de convivencia de cada clase con la idea de ponerlos en común, analizarlos y darle una solución pacífica y correcta.
Estamos en la convicción de que la violencia contra la mujer se debe trabajar desde edades tempranas ya que es en la escuela donde se inculcan y transmiten principios de respeto hacia las niñas y mujeres.
Una escuela libre de discriminación e igualitaria garantiza una formación personal sana de nuestro alumnado.
"PIES PARA QUÉ OS QUIERO SI TENGO ALAS PARA VOLAR"
Frida Kahlo
martes, 16 de noviembre de 2021
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2021- SECTOR MADRES Y PADRES
Mañana día 17 se celebran las elecciones a los representantes de madres y padres al Consejo Escolar del Centro.
La Mesa Electoral se abrirá a las 14:00 h. y se cerrará a las 19:00 h.
Se dispondrá de un espacio en abierto para proceder a realizar las votaciones.
Será obligatorio el uso de mascarillas y presentar el DNI para poder ejercer el derecho al voto.
Las familias usuarias de comedor podrán acercarse a la recogida para votar.
Esta es la papeleta de votación con el nombre de los candidatos y candidatas:
Esperamos una amplia participación.
martes, 26 de octubre de 2021
Nota informativa: convocatoria de huelga para el 28 de octubre de 2021
Las
Organizaciones Sindicales CGT Andalucía, Ceuta y Melilla y USTEA han convocado
una jornada de huelga que afecta al personal docente de todos los centros
educativos no universitarios de Andalucía para el día 28 de octubre de
2021.
La RESOLUCIÓN DE 20 DE OCTUBRE DE 2021
POR LA QUE SE GARANTIZA EL MANTENIMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO QUE PRESTA EL
PERSONAL DOCENTE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE establece los
servicios mínimos en centros de menos de 300 alumnos/as en: dos miembros del
equipo directivo y 2 docentes más (4 docentes en total).
Se informa a las familias, que el
alumnado que asista este día al centro será atendido con los recursos
personales disponibles en función del seguimiento de la huelga por parte del profesorado.
Atentamente LA
DIRECCIÓN DEL CENTRO
miércoles, 1 de septiembre de 2021
INICIO DE CURSO 2021/2022
Estimadas familias, el equipo de profesores y profesoras del CEIP PIO XII les desea una feliz vuelta al cole.
Iniciamos un nuevo curso que viene marcado por unas circunstancias muy parecidas al curso pasado.
lunes, 21 de junio de 2021
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: AULA MATINAL, COMEDOR ESCOLAR Y EXTRAESCOLARES. LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y SUPLENTES
Buenos días, en el tablón de anuncios del colegio se encuentran publicadas las listas provisionales de los servicios complementarios.
CALENDARIO DE ACTUACIONES DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
DEL ALUMNADO EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE AULA
MATINAL, COMEDOR ESCOLAR Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN
COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PARA EL CURSO
2021/2022.
El 29 de junio será el último día para presentar alegaciones a las listas provisionales.
LA DIRECCIÓN.
sábado, 29 de mayo de 2021
MATRICULACIÓN Y SOLICITUDES A LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS CURSO 2021/2022. PRESENCIAL
Estimadas familias, en la entrada anterior se explicaba el procedimiento de matriculación y presentación de las solicitudes de los servicios complementarios para el próximo curso de forma telemática a través de la Secretaría Virtual.
Siendo conocedor de que algunas familias pueden llegar a sufrir de la llamada brecha digital por la que no pueden acceder a los servicios telemáticos de la Consejería de Educación, nuestro centro os facilita la presentación física de la matrícula de vuestros hijos e hijas además de atenderos con cita previa en la secretaría del colegio en horario indicado para ello.
Aquí os pongo las indicaciones para proceder de forma presencial.
Un saludo.
MATRICULACIÓN Y SOLICITUDES A LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS CURSO 2021/2022. INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN TELEMÁTICA (SOBRE ELECTRÓNICO).
(estará activa a partir del 1 de junio)
DATOS FAMILIARES Y PERSONALES
DATOS DE LA SOLICITUD.
Rellenaremos ahora el apartado segundo si queremos solicitar algunos de los servicios complementarios.
Si no deseamos solicitar ningún servicio pasamos al apartado tercero: AUTORIZACIONES
CALENDARIO DE ACTUACIONES DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
DEL ALUMNADO EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE AULA MATINAL,
COMEDOR ESCOLAR Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN COLEGIOS
DE EDUCACIÓN INFANTIL
Y PRIMARIA PARA EL CURSO 2021/2022.
ACTUACIONES |
FECHAS |
Plazo de presentación de solicitudes de admisión en los
servicios complementarios para el alumnado
del centro que no hubiese participado en el procedimiento de admisión de escolarización. |
Del 1 al 10 de junio, ambos inclusive |
Publicación de la resolución provisional de admitidos y suplentes mediante el Anexo III
de la Orden de 17 de abril
de 2017. |
15 de junio |
Plazo de
alegaciones a la resolución provisional de
admitidos
y suplentes. |
Del 16 al 29 de junio, ambos inclusive |
Publicación de
la
resolución
definitiva
de
admitidos
y
suplentes mediante el Anexo IV de la Orden de 17 de abril
de 2017. |
30 de junio. |
Plazo para interponer recurso de alzada. |
Un mes, a partir del día
siguiente al de la publicación de la resolución definitiva de admitidos y
suplentes |
Cualquier duda al respecto podéis consultar al teléfono de Secretaría 856 811 537 en horario de 9:30 a 13:30 o al correo
Un saludo.
domingo, 2 de mayo de 2021
HOY 2 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
El 2 de mayo se celebra el Día
Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso
escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial. Así como buscar
los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible
peligro para la población infantil y juvenil.
La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas
organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso
escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para
establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se
representa con un lazo de color púrpura.
¿Qué se entiende por
bullying o acoso escolar?
El Bullying o acoso escolar es la forma
de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física,
causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de
hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los
cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive,
agresiones físicas.
El
bullying o también conocido como acoso escolar, es un mal de la sociedad actual.
Aunque siempre ha existido el maltrato y las agresiones entre la población
infantil y los jóvenes, en los últimos años este problema se ha agravado,
trayendo como resultado, lamentables consecuencias que pueden marcar para
siempre la vida no sólo del afectado sino de su núcleo familiar.
Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera
verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes
característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja
autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida.
De acuerdo a estudios realizados por UNICEF, se sabe
que un alto porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar.
Uno de cada tres, es víctima de este mal social.
Acabar
con el bullying es una tarea que nos compete a todos
Para muchos padres, el bullying o el acoso, es visto como
"cosas de niños",sin embargo, el problema va más allá y requiere
mayor compromiso y la participación de todos los entes involucrados.
Se cree erróneamente que cuando un niño es víctima de maltrato,
esto lo hará más fuerte, pudiendo enfrentar circunstancias más difíciles en su
vida adulta y nada más alejado de la realidad. Estos niños y jóvenes, una vez
que crecen, son personas inseguras, a las que les costará poder tener una vida
sana para relacionarse con otras personas, ya sea en el trabajo o a la hora de
formar una familia.
Esto se debe, a que para ellos la violencia forma parte natural del
comportamiento humano y atraerán a sus vidas personas maltratadoras, que los
mantendrán de forma permanente en un círculo vicioso, ya que repetirán esas
mismas conductas.
El
bullying en las redes sociales
En la
actualidad, el ciberacoso está a la orden del día. Se puede ver con
preocupación como la tasa de suicido aumenta de manera vertiginosa en muchos
países y sin que los padres y la sociedad pueda hacer nada al respecto.
Sin embargo, nunca es tarde para empezar a tomar medias que
alerten a los padres cuándo sus hijos están siendo víctimas de acoso escolar.
Algunas de ellas se detallan a continuación:
- Cambia los datos de la configuración de
privacidad, que sólo pueda ser compartida con amigos o de forma privada.
- Bloquea y elimina contactos que envíen mensajes
de acoso.
- Denunciar a la persona que esté realizando
bullying.
- Hablar con los padres, familiares o personas
mayores sobre el acoso, para que estén al tanto y puedan denunciar el
acoso.
- Dirigirse a las autoridades, en caso de
presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño o el
joven.
- Es importante guardar evidencias del acoso, como
fotos, videos o textos, que puedan servir para denunciar al agresor.
- Alejarse por un tiempo de las redes sociales,
resulta una salida, dejando de lado la Internet o cualquier herramienta
tecnológica donde puedan acceder otras personas.
¿Cómo
celebrar el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar?
Como parte de esta sociedad, no podemos ser indiferentes ante
una problemática que afecta y miles de niños y jóvenes en todo el mundo.
Podemos ver con tristeza y hasta con impotencia, como cada día mueren seres
humanos debido al bullying y al acoso escolar.
Se necesita crear conciencia desde el hogar y las escuelas para
que este flagelo acabe definitivamente. Tú también puedes hacer la diferencia
valiéndote de las redes sociales para enviar algún mensaje esperanzador a los
padres y a todos aquellos niños y jóvenes que se encuentran atravesando por una
situación semejante.
Así que este próximo 2 de mayo, únete a esta celebración.